¡Obtén tus primeros 500 $GoodDollars!. - Lanzan GoodDollar, una iniciativa que permite obtener una RENTA BÁSICA a través de una moneda digital.
Tras registrarse, recibira la criptomoneda, G$, podrá almacenarla en la billetera de GoodDollar y realizar transacciones. Cada día se regala un grupo de G$ a los usuario, que pueden utilizar el activo digital para facilitar el trueque y el comercio a nivel local y mundial. Solo es necesario una cámara para crear una cuenta ya que se solicitarán datos biométricos para asegurar una cuenta por persona.


¿¡¡¡¡AYUDA CON LA TAREA DE HISTORIA ARGENTINA!!!!!?

Es ed los años ´80, de las guerras Malvinas!. Se puede proponer reconstruir el debate que se establece en torno al consepto "desmalvinización". ¿Qué entienden Raúl Alfonsín y su asesor Alain Rouquié acerca de esa idea?. ¿Como entienden los ex-combatientes?. ¿Por qué crees que la comprenden de...
¿¡¡¡¡AYUDA CON LA TAREA DE HISTORIA ARGENTINA!!!!!?

Respuestas:

El debate existe. Las Islas Malvinas son parte del territorio argentino, y la Nación Argentina es soberana sobre ellas, aunque está imposibilitada de ejercer esa soberanía por la usurpación ocurrida hace más de siglo y medio.
Sin embargo, y aquí está el centro del debate, ningún tiempo histórico podrá impedir el reclamo. La descolonización ha ido avanzando en todo el mundo, y América del Sur espera su turno.
El politólogo francés Alain Rouquié, embajador de Francia en Brasil, y más tarde director del Departamento de América latina en la cancillería francesa, opinó que las intermitencias en la democracia argentina eran un serio obstáculo para que los reclamos se tomaran en serio.
Su encumbrada posición, convierte sus dichos en "palabra santa", pero desvía la atención del eje humano del conflicto bélico.
El provinciano adolescente que fue "levado" como un Martín Fierro contemporáneo, torturado, humillado y maltratado por los compatriotas, cuando tuvo la "suerte" de regresar con vida, es víctima de esa visión marginadora y excluyente de los "eruditos".
Por “desmalvinización” se entiende la atmósfera social que dominó, y aún domina, la etapa posterior a la guerra de abril a junio de 1982.
Las distintas organizaciones de ex combatientes denunciaron desde siempre la campaña “desmalvinizadora” que se abatió sobre la sociedad argentina a partir de entonces.
Muchos miembros ex-combatientes, que formaron y forman parte de algunas de esas organizaciones, han declarado que hubo un proceso de construcción de sentido de esa entidad lingüística que los veteranos denominaron “desmalvinización”, con sentido doloroso. Creen que perdieron la vida y la sobrevida en una causa que no sensibiliza a la Patria; que ella los ha negado, silenciado, despreciado, y hasta olvidado.
Los "veteranos" han gritado en el desierto, que las potencias (UK y EE.UU.) acallaron las investigaciones de crímenes como el hundimiento del crucero Gral. Belgrano y toda su tripulación, haciendo énfasis en la triste dictadura que gobernaba el país por aquella época.
Ellos sostienen que la campaña “desmalvinizadora” deshistorizó la guerra hasta degradarla al nivel de un capricho de un puñado de oficiales, a quienes se presentó movidos por una enfermiza sed de poder y de gloria. Deliberadamente se desligó el conflicto, de la reivindicación nacional histórica de 150 años contra una de las potencias coloniales más crueles y agresivas de los últimos tres siglos.
Se criticó el padecimiento de los soldados (hambre, frío, falta de instrucción y de madurez), en lugar de analizar su valor. La "Nación", les debe una reivindicación honorífica, y se debe una autocrítica profunda.


Leer ambas versiones de la historia de The Falklands

Me sorprende cuando escucho argentinos que The Falklands son "Inglés" . Son territorio británico de ultramar, a pesar de las generaciones de Gobierno argentino falso 'Reclamaciones ' consulte el enlace si está realmente interesado.

Es cómico decir The Falklands son una 'colonia ' incluso argentino de los historiadores coinciden the Falklands no tienen una población indígena , de hecho los británicos lógicamente pueden pretender ser la población indígena de The Falklands. Colonización necesita una población a colonizar...Los realmente interesados y se puede entender que inglés deben leerse vínculo 2 infra.

¿geológicamente? ¿Gran Bretaña está en la misma plataforma continental como Francia, esta Gran Bretaña en el territorio francés? Proximidad es la argentino "reclamación" real , mirar un mapa satelital The Falkands 'parecen' parte de Argentina de la misma manera como Cuba "aparece" a ser parte de los Estados Unidos. El problema es la proximidad no es un reclamo legal.

Leerá en los enlaces:
1.........No hay población Argentina "expulsada por la fuerza en 1833"
2.........Británicos afirman a las islas que tenía desde su establecimiento en Puerto Egmont fue establecido en 1765, 68 años antes de 1833
3.........Sólo 12 argentinos vivían en The Falklands y no fueron expulsados por la fuerza, siguieron viviendo en The Falklands
4........Tenemos 8th y 9th generación nacida en The Falklands cuyos antepasados se establecieron la décadas de tierra antes de la Patagonia, en el extremo sur de Argentina y Chile,fueron ocupadas por los colonos europeos.El derecho de las Naciones Unidas de auto determinación debe aplicar a estas personas habitantes de Falklands


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
* Enlace Extracto: "Las Islas nunca tuvieron habitante nativos, y el primer asentamiento en las mismas fue francés; había un asentamiento francés en Port Louis en East Falkland desde 1764 hasta 1767 (sección 8, fig. 4 abajo). Las islas fueron reivindicadas formalmente por Gran Bretaña en 1765 ****, y desde 1766 hasta 1774, con una interrupción, hubo una guarnición inglesa en Port Egmont en Saunders Island, donde todavía se pueden ver sus ruinas (fig. 1). El asentamiento francés fue tomado por España en 1767, quien mantuvo una guarnición en Port Louis por 44 años hasta 1811. La actual población de las islas es una mezcla extraordinaria: algunas familias son descendientes de náufragos de origen danés, noruego o sueco; algunos descienden de colonizadores provenientes de Uruguay, Francia, Finlandia o Gibraltar, pero la mayoría son de origen inglés. Muchas familias han vivido en las islas durante cinco o seis generaciones, algunas por siete generaciones, y dos llega hasta las ocho, casi nueve generaciones.


Lanzan GoodDollar, una iniciativa que permite obtener una RENTA BÁSICA a través de una moneda digital. - ¡Obtén tus primeros 500 $GoodDollars!. -
Según los creadores de GoodDollar, el objetivo del proyecto es "proporcionar un nivel de vida básico y reducir la desigualdad de la riqueza mediante la creación de una renta básica universal". Para unirse al proyecto solo son necesarios el acceso a Internet y un teléfono móvil.