¿existe algún auto híbrido o eléctrico 100%, a la venta en Argentina? a que precio?

ah, y de que marca y modelo
obviamente pregunto si hay alguno a la venta, no trayendolo desde el exterior
necesito información
¿existe algún auto híbrido o eléctrico 100%, a la venta en Argentina? a que precio?

Respuestas:

en automoviles no, en motos sí (motomel)
en autos se habia anunciado algo de GM pero no hay´nada aún
Esto te va a interesar:
Con la introducción de la tecnología "Hybrid Synergy Drive", la marca japonesa (Toyota) anunció la homologación de la tecnología híbrida en Argentina, cuyo primer indicio será la comercialización de la última generación del Prius, anunciada para noviembre a un precio que rondará los 50.000 dólares.
De esta manera, Toyota se convierte en la primera automotriz que en Argentina da inicio a este tipo de tecnología. Por eso, anunció su homologación, algo que le permitirá ofrecer en el mercado local el último de los Prius, "ícono de la movilidad sustentable" según Aníbal Borderes, Presidente de la marca en nuestro país.
En noviembre llegará el modelo que inaugurará este nicho en nuestro país. Se trata del híbrido que ya se vende en diferentes mercados de Europa. Posee un motor naftero de 1,8 litros y 99 CV que está acompañado de uno eléctrico de 82 caballos (que en conjunto rinden 134 CV). Sus baterías de iones de litio no se recargan por medio de un toma corriente, sino que lo hacen a través del motor térmico (por medio de un generador) y de la frenada regenerativa. La caja es una automática del tipo CVT
El modelo se caracteriza por ostentar un consumo promedio de 3,9 l/100 km. Posee tres diferentes modos de manejo. El "EV" logra que funcione únicamente el motor eléctrico, aunque sólo una distancia de 1,5 kilómetros y a una velocidad menor a los 50 km/h. En tanto, el "Power" aporta más vivacidad en las aceleraciones, mientras que el "ECO" prioriza el ahorro de combustible.
Según la marca, la tecnología "Hybrid Synergy Drive" (HSD), ofrece cuatro beneficios: una reducción de hasta un 40 por ciento menos de dióxido de carbono (comparado con un motor naftero) y hasta un 90% de óxido de nitrógeno si lo comparamos con un Diesel. La eficiencia de combustible figura entre otro de los puntos, al igual que la buena aceleración y una conducción suave y silenciosa
http://taringa.net/posts/autos-motos/384...
y algo no tan auspicioso
http://guia.mercadolibre.com.ar/autos/Hi...

y si entras a infobae.com encontrars una nota de la semana pasada en la que decían que había inversiones proyectadas de automotrices en Argentina ya que habría acá el 25% del litio existente en el planeta. Entre Argentina Bolivia y Chile tenedrian el 75% de este elemento, vital para la produccion de las baterias... estaria en salares y se obtendria por evaporacion.
te dejo algo del tema y luego allí tendras mas datos sobre el tema de tu pregunta
http://www.infobae.com/economia/537175-0...


yo no los conosco no creo
q aiga salu2