Yo trabaje con las primeras redes que se diseñaron en Cuba, nunca se diseñaron para el pueblo, en un comienzo se pensó en Organismos del estado, acceso restringido hasta cierto nivel de mando, sistema de educacion superior con restricción y algunos usuarios especiales, posteriormente se presiono al gobierno para instalar los hoteles turísticos, siempre con la banda igual que el estándar.
Hoy el mundo esta ampliando la banda con la utilizacion de fibra óptica y Cuba no ha modificado su infraestructura.
El motivo legitimo que hace que no sea de uso legal para el pueblo es el miedo que tiene el gobierno de que el pueblo se entere de las cosas que aquí en yahoo ( por ejemplo ) se hablan y se rebelan.