¿Es esto un claro ejemplo de RUIDO en fotografía digital?

Hola otra vez, He estado estudiando un poco sobre lo que son los valores ISO y se que a mayor sensibilidad (ISO mayor) mayor ruido y viceversa. Lo que entiendo yo de RUIDO es que una masa adicional de pixeles sin una orientación especifica, en la que predomina el color rojo, esto se debe al ecceso de...
¿Es esto un claro ejemplo de RUIDO en fotografía digital?

Respuestas:

Hola Giovanni:

Llamamos SEÑAL a toda información significativa para construir un mensaje y RUIDO a cualquier otra dato que acompaña a la señal dificultando su transmisión, almacenamiento y comprensión.
En las cámaras digitales, el CCD es el chip encargado de capturar la imagen. Está compuesto por una malla de miles de celdas fotosensibles en las que se recibe la imagen formada por el lente. Cuanto más alto sea el número de celdas, mejor será la calidad obtenida. El CCD de una cámara barata puede tener 128.000 celdas (320 x 240) en tanto que el de una cámara de alto precio puede llegar a mas de 6.000.000.
Cada una de esas celdas genera una corriente eléctrica en presencia de la luz. Esa corriente eléctrica será luego cuantizada, es decir, convertida a datos numéricos que se almacenarán en forma digital binaria en la memoria de la cámara o la computadora y darán origen a un píxel.
Pero es muy importante saber que cada una de esas celdas genera una cantidad más o menos fija de corriente eléctrica (y por lo tanto de datos) al azar, aún en ausencia de la luz y en relación a la temperatura.

Es un caso similar al de un equipo de audio. Si no ponemos ningún CD y elevamos el volumen al máximo, oiremos un soplido que no es mas que el ruido que genera el propio circuito electrónico. Con los CCD de las cámaras pasa exactamente lo mismo.

La sensibilidad de cada uno de los elementos del CCD es fija. Tiene un valor aproximado equivalente a 100 ISO. Los índices ISO superiores que nos ofrece la cámara digital se logran no por un incremento en la sensibilidad de los elementos captores, sino por una amplificación posterior de la señal que estos emiten.
Como estos elementos tienen una emisión de señal de base más o menos fija, cuando capturamos una señal luminosa débil y la amplificamos, también estamos amplificando una buena porción de la emisión de datos aleatoria del chip. Vale decir que se mezclará una cantidad de señal aleatoria sin contenido a la señal correspondiente a la imagen.
Estaríamos ante un caso similar al del forzado de la película. La diferencia clave está en que en el forzado de película tenemos un aumento de tamaño del grano, y por lo tanto una pérdida de resolución espacial, en tanto que en el CCD la resolución se mantiene constante porque sus celdas tienen dimensiones e intervalos constantes.

Podemos sacar entonces las siguientes conclusiones:

1) La mayor calidad de una cámara digital se obtendrá usándola a su menor sensibilidad ISO equivalente.
2) La pérdida de calidad derivada de usar una sensibilidad ISO mayor se verificará como un aumento de pixeles distribuidos al azar, sobre todo en las zonas de sombra de la imagen. El ruido no será proporcional en toda la imagen, como el grano, sino que se manifestará como más evidente en las zonas oscuras.
3) Las regulaciones como el Sensibility Boost de la Nikon D1-X, que duplica o triplica la sensibilidad de la cámara no son más que un mensaje del fabricante que nos dice que estamos amplificando la señal a nuestro propio riesgo. Por algo lo presentan como una amplificación de señal y no como un índice ISO. Es arriesgado usarlo pero, personalmente, no me perdería una buena foto por miedo a usar el equivalente a 4000 ISO
4) El ruido se manifestará más en algunos canales que en otros. El canal azul puede ser el que contenga más ruido. Podemos editar ese canal posteriormente en Photoshop para reducir el ruido mediante una aplicación de filtro Blur sobre ese canal.
5) Será más fácil hacer correcciones profundas de densidad en un archivo libre de ruido que en uno que contenga ruido, sobre todo en zonas de sombra. Esto nos lleva a la paradoja de que antes que hacer una toma con un índice ISO demasiado alto, podría ser mejor hacer un archivo oscuro para después corregirlo usando Photoshop. Esto es válido sobre todo en capturas a 12 o 14 bit.
6) Evitar exposiciones largas, superiores a 10 segundos de promedio.
7) Evitar el sobrecalentamiento de la cámara. La generación de ruido aumenta con la temperatura y disminuye con esta. A temperatura constante, el ruido aumenta linealmente a lo largo del tiempo. Pero un aumento de temperatura de aproximadamente 10º C duplica la cantidad de ruido. El respaldo SinarBack de estudio tiene un sistema de refrigeración termoeléctrico para suprimir ruido y mejorar el detalle en las sombras. Y en fotografía astronómica, los respaldos CCD se refrigeran mediante Helio líquido y suelen alcanzar temperaturas de –50 C.

Como precaución, mantengamos la cámara alejada de las fuentes de luz y no la abandonemos al sol por mucho tiempo, pensando que como no usa película, no pasa nada!
Al usar la cámara con baterías, el agotamiento y reposición de estas impone un forzado ciclo de enfriamiento. Cuando usemos la fuente de alimentación enchufada a la corriente de red de 220 V tendremos mas autonomía y podemos trabajar mas tiempo, pero estas sesiones prolongadas incrementaran la temperatura del CCD. El uso del visor LCD genera también calor en el cuerpo de la cámara, o al menos dificulta su disipación.

Esta evaluación del concepto de señal-ruido en fotografía digital sirve como evidencia de que no debemos usar los parámetros técnicos de la fotografía analógica para analizar los resultados obtenidos mediante la fotografía digital, sino que debemos desarrollar sistemas de evaluación propios de esta.

Conclusión Final:
Los puntos rojos que vez en tu fotografía, además de ser "ruido" digital, es la consecuencia de poder captar mayor luz ambiente (que tiene distinta temperatura color que la luz del flash) por el hecho de subir la sensibilidad y tener mayor tiempo de exposición o más apertura de diafragma.

Espero haberte ayudado
ODCPROD


con una sensibilidad de 400 aun estas dentro de un rango bajo es justamente hasta 400 que se recomienda usar generalmente para no provocar el problema .....generalmente el ruido aparece a los 600 800 y mas en la mayoria de los casos con la falta de luz (yo no uso mas de 400 de sensibilidad y jamas tengo problemas de ruido tengo una pentak k 10) en interiores uso flash y si quiero tomar con luz ambiente uso el tripody y pongo baja velocidad pero nunca en mas de 400 iso....................con las full frame que son bastante caras no tenes problema de ruidos a alta sensibilidad (sensores cmos) mi camara tiene sensos CCD tiene mejor rango de color pero no soporta mucha sensibilidad es un tema que con el tiempo tendras que evaluar segun tu interes o preferencia si invertir en sensores full o simplemente comprarte un buen flash y listo chau


Hola amigo, bueno te explico si hay casos específicos en donde se necesita usar un valor ISO mas alto, por ejemplo sitios con poca luz, objetos en movimiento, falta de trípode, etc, lo recomendable es usar valor ISO bajo para que tus fotos tengan menos granos y sean mas nítidas, claro cuando no te de la luz y necesites la foto por que si, deberás aumentar la sensibilidad y sacrificar la nitidez, un saludo.

si gustas mira mis fotos www.flickr.com/photos/rosendomagallanes


Si quieres ilustrarse desde lo básico entonces el libro Manual de Técnica Fotográfica de aquí https://tr.im/1Lpjh , es lo que necesitas porque su autor , Juan Ignacio Torres , aborda la fotografía desde un punto de vista diferente. Su objetivo es enseñar los fundamentos de la fotografía de un modo práctico y sencillo de comprender para cualquiera.
Manual de Técnica Fotográfica es un manual de más de 190 páginas con el cual vas a ilustrarse a manejar tu cámara , crear composiciones fotográficas de aspecto profesional , conocer que ajustes usar según la escena o según tú intención fotográfica , y esto entre muchas otras cosas.
En poco tiempo y si pones en práctica lo que has aprendido con este libro , estarás en disposición de mostrar tu trabajo a los demás y dejar impresionados a muchas personas con tus fotografías.


Gozar de un cuerpo fortalecido y sano no tiene nada que ver con la edad porque la edad no importa aunque mucha gente después de los cuarentas deja a un lado el hecho de gozar de un cuerpo bien vigorizado culpando la vida cotidiana, agitada y sin tiempo libre.
El metodo Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo de aquí https://tr.im/1LdFX enseña a cualquierahumano dispuesta a seguir los indicaciones, la forma más sencilla, eficiente y segura para gozar de un cuerpo resistente y vigorizado aunque tengas 20 años, 30, 40 o más.
Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo es el libro ideal para cualquiera porque no requiere mucho sufrimiento ni tiempo pero con una recompensa enorme porque cuando se consigue ese nuevo cuerpo no sólo se verá mejor tu cuerpo sino que igualmente se sentirá maravillosamente y la vida se va a convertirá en un viaje increíble.


1aforex es una página virtual donde puedes transaccional en Forex, el sitio 1aforex lo logras encontrar aquí https://tr.im/15CBr
1aforex es un sitio comprometido con el consumidorporque quieren que el consumidorconsiga muchos pips para que siga renovando su suscripción mes a mes y, de esta forma todo el mundo vence. Su misión es atender al usuariocomo ningún otro servicio lo hará y sobre todo, mejorar los skills de trader en el mercado Forex del cliente.
1aforex tiene mucha confianza en su éxito, tanto que si no estas satisfecho de los prestaciones recibidos consigues renunciar a la cuenta con la garantía de devolverte el dinero.


Si quieres aprender a trabajar y ganar dinero con trading online le sugiero que siga esta estrategia http://trading-on.info
Creo que es uno de los únicos métodos probados que realmente funcionan! Buena suerte!


Mira el ISO se utiliza cuando y la velocidad de obturador seria demasiado baja para conseguir una correcta exposicion, que evidentemente saldra una foto movida,

Es entonces cuando aumentamos el ISO para mantener una exposicion correcta, con una velocidad adecuada que nos permitira tomar la foto sin trepidacion, en el caso que el diafragma ya lo tengamos a tope de abierto, o cuando nos es muy importante mantener X profundidad de campo, y no podemos variar el diafragma entonces aumentamos el ISO.

El Ruido generado por el ISO realmente no es es que sea el ISO quien lo genera sino mas bien es la subexposicion.

Todas las camaras digitales tienden a subexponer (falta de luz) en cierta cantidad, esto lo hacen para preservar detalles de las altas luces sin llegar a quemarlas. Pero a consecuencia las sombras tendran mas ruido pues estan subexpuestas.

Existe un metodo que se llama derecho del histograma y precisamente para evitar estas situaciones. Tienes que sobre exponer la toma hasta donde te sea necesario, pero sin salirte de la parte derecha del histograma. Con esto conseguiras que la cantidad de ruido sea mucho menor.

Y por ejemplo aqui tengo un ejemplo muy claro. Si se dice que el aumentar el iso corresponde con mayor ruido. Si sobreexponemos un poco sera al revez.

Mira estas recortes al 100% son tomadas a una velocidad de 1/20 F:5.6 ISO:800,1600,3200 con una Sony Alpha A300

http://i55.photobucket.com/albums/g126/c...
http://i55.photobucket.com/albums/g126/c...
http://i55.photobucket.com/albums/g126/c...

Como puedes ver tiene menor ruido la de 3200 por que ? pues por que esta mas sobreexpuesta y al momento de procesar la foto, se le corrijen los niveles y voila hay muchooo menos ruido.

Ahora lo importante es conocer los valores iso nativos de la camara por que llega un momento en el cual son isos ficticios, es decir sobreexpone y subexpone.

Espero te haya quedado un poco mas aclarado. Si tienes alguna duda te dejo un comentario en tu foto de iso 400 y me contactas en el flickr.

Saludos.


aunque me gusta la fotografia y si no fuera un administrador de sistemas, abria estudiado eso, creo que si, ahi tienes un ligero caso de ruido en fotografia


Segun parece una foto la tomaste con la opcion del obturador de Modo nocturno o algo similar.

La norma ISO correspondiente a esto habla sobre la sensibilidad de los obturadores. Al usar el modo nocturno pones la lente de la camara en una sensibilidad mucho mayor, de esta manera puedes tomar fotografias sin luz con una mejor visibilidad.

El ruido en camaras es precisamente lo que dices, sin embargo, la desicion de valor ISO usar al tomar una foto puede variar segun tu necesidad. Un valor ISO superior daria mayor calidad a tus fotografias con luz normal ya que la lente es mas sensible. Pero por lo mismo seria mas sensible al ruido...