Visitá ésta página si querés porque en Perú no puedo encontar nada.
http://www.luciadacosta.es.tl/Papel-para...
http://www.perublogs.com/tags/origami
Perú
Algunos de los más reconocidos origamistas son Alejandro Dueñas, con increíbles figuras del tipo realistas, Elerth Leiva, un joven origamista que a brillado mucho en los pocos años en que lleva en el origami. También cabe destacar a Reneé Mollo, con figuras modulares futuristas. Y nuevos talentos como David Llanque que comienzan a perfilarse como excelentes origamistas.
Si hay papel...hay origami
En estos apuntes una descripción de los papeles más usados para hacer origami.
Las figuras con más pliegues necesitan un papel más fino y flexible. Las figuras sencillas quedan mejor si se realizan con un papel más consistente, siempre que su diseño les permita quedar bien trabadas.
Todos los papeles sirven para hacer origami, pero para cada figura habrEalgún tipo de papel que serEmás adecuado, que la harEmás fuerte, que realzarEsu forma o que la harEmás vistosa. La elección del papel es muy importante porque puede simplificar o hacer más complejo el armado de una figura. Este breve listado ejemplifica algunos tipos de papeles conocidos y sus usos en origami.
Papel afiche
Es indicado para "aprender", viene en muchos colores y es dúctil y fácil de plegar. Es apropiado para flores y animales bidimensionales de pocos pliegues.
Papel misionero o Kraft
Es uno de los papeles más resistentes debido a que sus fibras son muy elásticas. Esto lo hace apropiado para hacer figuras que impliquen un trato duro al papel, especialmente cuando hay que revertir pliegues que quedan dentro de la figura. Es especial para hacer animales complejos con muchos pasos y todo tipo de figuras con formas orgánicas. No es apto para algunas cajas porque debido a la elasticidad de las fibras tienden a deformarse.
Cartulinas
EstEformada por fibras rú„idas que en el plegado se quiebran y dejan una marca definitiva. A su vez, es un material con cuerpo por lo que es indicado para cajas, sobres y carpetas. Pero no lo es para aquellas figuras que acumulan pliegues ya que se suele quebrar o rasgar en esos puntos de acumulación. También es útil para figuras simples de pocos pliegues y en especial para la construcción de origami modular.
Papel barrilete o de seda
Es un papel muy frágil. Puede usarse en figuras en las que las capas de papel se superponen en dos o tres capas.
Cartulina bifaz
Es una cartulina que en un lado es de un color y del otro es blanca o de otro color. Es indicada para aquellas figuras que una vez terminadas presentan en su superficie partes de ambos lados, dando como resultado una figura de dos colores.
Papel metalizado
Conserva la forma que se le da aunque tiene el inconveniente de resquebrajarse si se hacen muchos pliegues. Es un papel muy vistoso, en especial para cajas, pero en este caso debe usarse unido a una cartulina, ya que es bastante frágil. También se usa para pequeños insectos.
Papel vegetal o transparente
Deja a la vista los pliegues internos de la figura y realza los bordes y las lú‹eas. Se usa para figuras planas u origami modular
http://es.wikipedia.org/wiki/Aerogami
http://www.blogsperu.com/tag/origami/