Estimada storm.
El único que ha dado en la diana es cc. Los demás tratan de explicarse, pero va a ser que no.
El término es efectívamente NEOPLASIA, porque la palabra en sí ya lleva implícita la malignidad, A CUALQUIER EDAD. La leucemia es una neoplasia, el carcinoma es una neoplasia, el sarcoma es una neoplasia. El término cáncer es la neoplasia en términos científicos, aunque también en términos científicos usamos la palabra cáncer también con mucha frecuencia. De hecho existe una revista científica americana que se llama así CANCER, y ahí se publican todos los artículos que se descubren sobre el diagnóstico y tratamiento del Cancer. No existe la neoplasia benigna. O sea que cuando te dicen que tienes una neoplasia, ya es maligno
La gente se confunde con la palabra TUMOR, que es un bulto de crecimiento donde no debería haberlo y este si que puede ser benigno o maligno.
Lo de las metástasis no es lo único que hacen las neoplasias, primero, se extienden por la zona invadiendo órganos vecinos, luego se extienden por los ganglios y en efecto al final si se diseminan a distancia y van a parar a otro órgano no colindante es una metástasis.
¿Aclarado?, Espero que sí
Saludos....
PD: STORM, CORAZÓN. AHORA ME DOY CUENTA QUE LO QUE BUSCAS ES UN TÉRMINO MÉDICO PARA ALGO QUE NO TIENE DENOMINACIÓN ESPECÍFICA COMO TAL. EL CÁNCER INFANTIL, EN MEDICINA ES CÁNCER INFANTIL O NEOPLASIA EN UN NIÑO, O LA ESPECIALIDAD QUE SE DEDICA A ELLO, QUE ES LA ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA, PERO NO EXISTE UN TÉRMINO PROPIAMENTE DICHO PARA LLAMAR DE FORMA CIENTÍFICA AL CÁNCER INFANTIL, CUANDO ES MALIGNO. SI ES BENIGNO, PUES TAMBIÉN ES COMO PARA LOS ADULTOS: TUMOR BENIGNO. TAMPOCO HAY DENOMINACIÓN ESPECÍFICA...ESPERO, NO HABERTE DECEPCIONADO.
PARA LIZA. MIRA LLEVO 20 AÑOS DE RADIÓLOGO, Y VARIOS DE NEURORRADIÓLOGO Y HE VISTO NEOPLASIAS O TUMORES MALIGNOS PARA DAR Y REGALAR, Y POR SUPUESTO TUMORES BENIGNOS. EN LAS PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA ES COMO TE DIGO. ....POR DIOS, ESTO NO SIGNIFICA QUE LA EXPERIENCIA PROPIA SEA LA CORONACIÓN DE LA RAZÓN, NO....POR ELLO HE BUSCADO POR INTERNET LAS DEFINICIÓN DE NEOPLASIA BENIGNA Y EN EFECTO DA MUCHOS RESULTADOS, PERO SOLO UNO FIABLE: EL DE LA OMS: Y DICE LITERALMENTE. "LAS NEOPLASIAS PUEDEN DIVIDIRSE EN NEOPLASIAS BENIGNAS Y MALIGNAS".... ¡¡¡¡VAYA PUES, PARECE QUE ES VERDAD, Y YO ESTABA EQUIVOCADO!!!, PERO SIGUE. " LAS NEOPLASIS BENIGNAS SON LOS CARCINOMAS "IN SITU"". Y PERDONA AHÍ SE ME HA CAÍDO LA BARBILLA POR LA BOCA ABIERTA Y EL ALMA AL SUELO. ¿EL CARCINOMA "IN SITU" BENIGNO?. Y CONTINÚA: "LAS NEOPLASIAS MALIGNAS SE PUEDEN DIVIDIR EN INTERMEDIAS Y AVANZADAS"
ENTONCES ME PREGUNTO YO ¿QUIEN HA HECHO ESTE INFORME PARA LA OMS? ¿KRUSTY EL PAYASO?
HIJA MÍA, ME REAFIRMO EN MI CONTESTACIÓN PORQUE ES MI EXPERIENCIA DIARIA:
TUMOR: CUALQUIER CRECIMIENTO ANÓMALO, QUE PUEDE SER BENIGNO O MALIGNO.
NEOPLASIA: TUMOR MALIGNO DE POR SÍ.
NEOPLASIA MALIGNA: ES UNA REDUNDANCIA.
NEOPLASIA BENIGNA: NO EXISTE, Y/O ESTÁ MAL DICHO, Y HABRÍA QUE DECIR TUMOR BENIGNO.
POR CIERTO, TAMBIÉN HE BUSCADO EN INTERNET LA PALABRA CANCER BENIGNO Y NO EXISTE.
BESOS....