....Inventos del siglo 21...?

Holass....necesito inventos del siglo 21 ....con el nombre de quien lo inventó...y el año en q salió al mercado....xfa ayudenme... gracias...kisses.
....Inventos del siglo 21...?

Respuestas:

Los diez inventos de 2005 que revolucionarán la vida cotidiana







Hay desde sencillos artefactos para purificar el agua hasta sofisticados autos individuales. Lo que resulta insólito, pronto será de uso corriente. Algunos todavía son prototipos, pero otros ya se venden.





--------------------------------------...
Eliana Galarza.
egalarza@clarin.com







Y el hombre inventó la rueda. De nuevo. Esta vez la hizo con una banda de goma que distribuye la presión a decenas de rayos de poliuretanos flexibles. Y para alegría de los automovilistas, no lleva aire y nunca pero nunca podría sufrir pinchaduras.

En el año 2005, que ya tiene los días contados, hubo muchos inventos que sorprendieron por su ingenio, utilidad o "locura". Esa nueva rueda, por ejemplo, se llama Tweel y ya se está usando en vehículos militares, aunque se anticipa que en 2020 estará disponible para autos comunes. Como muchos desarrollos tecnológicos, busca un camino para insertarse en la vida cotidiana.

Porque es allí, en ese campo, donde realmente cobrará valor agregado y se encaminará a "cambiar la historia". Sucedió, sólo por citar un caso, con infinidad de tecnologías desarrolladas para las naves Apolo que viajaron a la Luna. En aquella oportunidad, fines de los años 60, en plena y aguerrida carrera espacial, se necesitaban materiales, conexiones y aparatología nuevos.

Con los años, los trajes de los astronautas se convirtieron en camperas térmicas. Y las botas espaciales ayudaron a desarrollar el sistema de amortiguación de golpes que tienen hoy las zapatillas. Otros materiales de la nave fueron a parar a la dentadura de los humanos en forma de aparatos de ortodoncia para corregir desviaciones.

Hoy, varios de los inventos de 2005 están destinados a modificar aspectos de la vida cotidiana. La revista estadounidense "Time" seleccionó a todas las creaciones que tuvieron impacto durante el año. Aquí, un seleccionado de las que están llamadas a revolucionar el día a día de sus usuarios. La rueda, el auto, una aspiradora más que inteligente, un papel que se puede mojar, un filtro para tomar el agua más pura y una variedad de robots que llegaron para quedarse. Incluso uno que puede "enseñar" a bailar. ¿Queda algo por inventar?

Aspiradora inteligente

Es una aspiradora muy inteligente. Se llama Scooba y fue creada por Blake Krikorian, de la empresa IRobot. Por sus características, promete convertirse en la mejor amiga de las amas de casa. Puede limpiar y sacarle brillo a los pisos de cerámica y de madera.

Está programada para pasar cuatro veces por el mismo lugar. Primero barre la suciedad, luego rocía el piso con un producto de limpieza profunda, después frota con un cepillo y por último la aspiradora se encarga de absorber el agua sucia. Está diseñada, además, para sortear obstáculos, como patas de muebles, y viene equipada con sensores que le impiden caer y rodar por escalones. Ya se vende, en los Estados Unidos, a 400 dólares.

Adiós a los cables

Este playstation es una muestra más de la tecnología que promete instalarse: la sin cables o wi-fi. A través de ella es posible navegar por Internet en lugares (preparados especialmente) sin necesidad de conectarse a enchufes.

Una de las ciudades "sin cables" es Boston. Allí, restaurantes, bibliotecas y hasta pubs, ofrecen esa opción. En Buenos Aires todavía no es masivo pero ya existen varios sitios similares.

Triciclo ultraliviano

Fue inventado en la Purdue University, de los Estados Unidos. Es un triciclo grandote, al que bautizaron Shift. Sus ruedas traseras se acercan cuando el ciclista toma velocidad y luego se separan para lograr un equilibrio entre las velocidades más lentas y las más rápidas. Es de aluminio y fue premiado en Taiwán durante una competencia internacional de diseño. Estaría disponible, a 100 dólares, a fines de 2006.

Un lindo gatito

Se llama Icat y fue inventado por Philips Research, de Holanda. Por el momento sólo existen prototipos. Es un robot que puede expresar tristeza, alegría y sorpresa, algo que hasta el momento no había podido hacer otro humanoide ni "animaloide". Reconoce varios idiomas. En su cara tiene 13 motores que le permiten mover ojos, cejas, párpados, boca y cabeza. Ideal para acompañar tecnológicamente el desarrollo emocional en bebés.

Agua más pura

El agua potable no es algo que todos los habitantes del mundo pueden disfrutar. Por eso, este invento 2005 se destaca por el ingenio puesto en la creación pero también por su utilidad. Es un filtro, el Lifestraw, y actualmente se usa en zonas de emergencia, como las afectadas por Katrina. Es de uso personal y puede filtrar impurezas y bacterias acuáticas.

Nunca en llanta

Diseñada por Michelin, esta rueda a la que bautizaron Tweel estará disponible en 2020. ¿Qué tiene de especial? Posee una banda de goma amortiguadora de golpes que distribuye la presión e decenas de rayos de poliuretano flexibles. Como no tiene aire, es el sueño de cualquier automovilista: nunca se pincha.

El papel lavable

Es un papel impermeable que fue creado por Ecology Coatings. Según revela la revista "Time", la química Sally Ramsey volcó por accidente una sustancia sobre su mesada de trabajo y tomó un papel para limpiarla. Luego observó cómo había quedado: notó que su consistencia era otra. Se había vuelto impermeable y resistente al moho. Así, por casualidad, creó el papel lavable. Podría usarse en etiquetas para embalajes.

Pantallas de televisor a medida

La posibilidad de tener televisores de última generación con menor peso y menor volumen permite desarrollar diferentes formas de presentación. La empresa estadounidense Hannspree vende, a 450 dólares, pantallas que vienen con decorado propio. En algunos casos, hasta personalizado.

Así, un telespectador deportivo, puede tener una pantalla encapsulada dentro de una pelota de fútbol gigante. ¿Los más beneficiados? Los chicos. Ellos podrán tener en su cuarto un aparato decorado con su personaje favorito.

Baila conmigo

Sus inventores, de la Tohoku University, de Japón, aseguran que se inspiraron en Marilyn Monroe. No se parece mucho pero este robot es un humanoide con faldas que puede ser la mejor acompañante para aprender a bailar. Todavía es un prototipo, pero planean venderlo en dos versiones: rosa y azul.



http://www.clarin.com/diario/2005/12/18/...


Lo mejor que he encontrado ha sido un aspirador sin bolsa, que se limpia fácilmente y la verdad que el producto recibido, además de estar exactamente como en la descripción, cumple a perfección su función, la mejor compra como de costumbre en los sitios web.


Para cualquier tiempo, para cualquier estilo y bolsillo, la ofertas de zapatos de Amazon es simplemente lo que busca, el link para la mejor compra de zapatos es http://amzn.to/1zLg5K9
Nunca he pensado que voy a estar tan encantado con unos zapatos que los he comprado solo porque he visto las fotos pero con mis nuevos zapatos comprados en Amazon esto ha devenido posible, unos zapatos excepcionales, ligeros y modernos, mi mejor compra.


el primero el mejor


-La compañía israelí VKB fue la primera en crear el teclado virtual, que permite proyectar la imagen de un teclado de tamaño normal, mediante infrarrojos, sobre una superficie plana, y teclear naturalmente la información que se precisa.
-Uno de los destacados en este ámbito es Roomba, una aspiradora inteligente, fabricada y comercializada por iRobot. Este aparato funciona solo: detecta dónde se encuentra la basura y, cuando su batería está casi agotada, vuelve automáticamente a su base, donde se carga, para después seguir con su trabajo. Roomba se lanzó por primera vez en 2002.
-el prototipo PaPeRo, de NEC, desarrollado el año pasado. Este simpático robot es capaz de identificar las caras de diez individuos, reconocer alrededor de 650 palabras y comportarse en función del estado de ánimo de las personas a su alrededor, entre otras cosas. Y, si no se le hace caso, PaPeRo pasea por la casa, ve la televisión o baila por su cuenta.
-las pantallas flexibles. Son muy finas, parecidas a un papel tradicional, pero electrónicas. La primera en lanzar uno de estos e-papeles fue Epson, seguida de Sony, Philips, LG y Siemens. Su pequeño tamaño las hace muy manejables y gastan poca energía. Además, se cree que, en el futuro, servirán como complemento para ver mejor las imágenes de un GPS o una PDA.
Enlaces Relacionados


Un inventro tremendo: el dolor de cabeza a las 11:30 PM, lo invento: la esposa de un borracho calenturiento jejeje.

Ya en serio checa esta pagina