Las calderas nuevas de ahora ya tienen un control de la presión automático de esta manera no se tiene que hestar pendiente y en caso de mal funcionamiento salta la lalarma.
Esto sucede porque estamos calentando y enfriando agua, y con estos cambios de temperatura la presión siempre algo se pierde, ¿por que? la calefacción es un circuito cerrado de agua que funciona a una presión de +- 1 a 2 kilos, dependiendo del fabricante, la caldera calienta el agua según nuestras exigencias, el circuito dispone de purgadores automáticos que sacan el aire, y válvulas de sobre represión, para que por exceso de calentamiento no reviente el serpentín, cualquiera de estas dos seguridades hacen que la caldera pierdan presión, sumado a que si llenas el circuito a 1 kilo, pones la caldera en marcha y a la 1/2h, vas a mirar veras que la presión de trabajo esta por encima o casi los 2kilos, (eso no quiere decir que tengas mas agua sino que tiene mas bolumen y aumenta la presion) esto es normal, ahora imagina el caso contrario tu la dejas a 1 1/2kilo la apagas y te marchas vuelves a las dos semanas y la instalación esta fría, ¿como estará la presión?, lógicamente a cero,.
Ten en cuenta que si hubiese estado a cero real no se abría puesto en marcha, lo que te sucedió es que estaba en depresión, si no la hubieses llenado abrías visto como ella solita se ponía bien.
Menudo rollo te e soltado, espero que aya aclarado tus dudas.
saludos.