no entiendo esta poesia de juan ramon jimenez?

Doraba la luna el rio -!fresco de la madrugada!- Por el mar venian las olas teñidas de luz de alba El campo debil y triste se iba alumbrando . Quedaba el canto roto de un grillo , la queja oscura de un agua. Huia el viento a su gruta , el horro a su cabaña; en el verde de los pinos, se iban...
no entiendo esta poesia de juan ramon jimenez?

Respuestas:

Yo vivo en un lugar donde la primer estrofa se cumple y está perfectamente descripto.
El sol sale sobre el mar mientras la luna se va escondiendo sobre el Río de la Plata....
Si vieras un amanecer sobre el campo ... te darías cuenta que la segunda estrofa también es real...creo que el grillo se ahoga y su canto mientras muere...se transforma en una queja oscura en el agua...
El viento...huye poéticamente a su gruta...su lugar... y creo que es el zorro ¿no?a su casa (madriguera...)
En los pinos se abren las alas ...de las aves que lo habitan.
Las estrellas "mueren" a nuestra vista cuando aparece el sol...al mismo tiempo va dándole un color rosado ...en este caso a la montaña...y en el pozo ( aljibe) o pozo de agua...Canta la golondrina por el alba...
No es tan difícil...solo describe un paisaje de naturaleza campestre.... en el nacimiento de un nuevo día...


Sin duda es el amanecer


Ya respondieron mejor que yo, esta describiendo el amanecer en un lugar alejado de las urbes grandes. Remite a la tranquilidad, al movimiento que inicia con el dia y "desgarra" la calma de la noche; por lo que tras de sus lineas se refiere al comienzo del dia para los hombres, que despiertan antes del alba y presencian todo eso.


Todo el poema se refiere al amanecer. El poeta usa metáforas a la alborada. "doraba la luna el río" (ya iba desapareciendo la luz lunar), "el canto roto de un grillo" ( los grillos cantan en la noche), "las estrellas se morían", con la salida del sol, ya no se verían. Felicitaciones poeta.


Creeo que el pomea significa tal cual lo que dice, el amanecer, por otra parte no se si lleve metafora...

$@lu2!!!#