Cuando usted requiera comprar una Bomba de Agua para funciones sencillas, como trasegar o transportar el líquido de un sitio a otro (desde un tanque, río, laguna), usted antes debe estimar dos datos muy importantes:
1) Debe calcular la ALTURA TOTAL: la cual está compuesta por la sumatoria de dos alturas, la Altura de Succión y la Altura de Descarga.
Altura de Succión:
Se obtiene midiendo la distancia vertical (en metros, pies, etc.), que habría entre la superficie del agua (del tanque, río, laguna), hasta el punto donde se instalaría la bomba que vá a adquirir.
NOTA: para este tipo de bombas autocebantes horizontales, normalmente esta Altura Total de Succión no debe ser mayor de 7 metros, pues de lo contrario la bomba no podría succionar eficientemente.
Altura de Descarga:
Se obtiene midiendo la distancia vertical (la altura neta, en la misma unidad de medida que utilizó antes), que habría entre el punto donde se instalaría la bomba, y el punto extremo donde descargaría el agua la manguera o tubería que se vá a colocar (yá sea en un tanque elevado, en un tanque australiano, una siembra, o cualquier sitio). Aquí lo importante es la altura neta entre estos dos puntos.
NOTA: también se debería tomar en cuenta la distancia ó recorrido en sí (longitud total de la tubería de descarga), así como las conexiones que ésta tenga a lo largo (codos, "tees"), y el material con el cual esté construída esta tubería o manguera; para con estos datos poder calcular un factor llamado "pérdidas por fricción", que debería sumarse a las dos alturas anteriores. Pero esto se haría realmente necesario para casos en que se requiera de cálculos exigentes, para proyectos donde el diseño debe ser meticuloso. Para casos sencillos de simplemente llevar agua de un sitio a otro, en los que la presión a la descarga no es relevante, no se hace necesario.
Altura Total = Altura de Succión + Altura de Descarga
2) Luego debe calcular el Caudal (litros por minuto, litros por segundo, etc.); es decir, la cantidad de agua que saldrá por el tubo de descarga:
Se obtiene observando las diferentes Curvas de Rendimiento del fabricante de la bomba (cada bomba posee una curva de rendimiento propia). Ver dos ejemplos de las curvas de unas Bombas marca Briggs & Stratton aquí:http://209.85.165.104/search?q=cache:5VO...
En las que usted se ubica sobre el eje vertical izquierdo de la gráfica (que señala las Alturas), sobre el punto que coincide con el valor de la Altura Total calculado, y se desplaza luego en línea recta hacia la derecha, hasta tocar la curva que está dibujada. En ese punto, se hace una línea vertical y se desplaza el punto hacia abajo, hasta tocar el eje horizontal inferior de la gráfica (que señala los caudales). Este corte señala abajo el caudal que esa bomba específica produce cuando existe una altura total como la que usted calculó previamente.
Con este mismo procedimiento, usted podrá ir observando qué caudales producen varias bombas a esa misma altura total que usted calculó, para entonces así escoger la bomba que más le convenga a sus necesidades.
Con este mismo procedimiento, usted podrá ir observando qué caudales producen varias bombas a esa misma altura total que usted calculó, para entonces así escoger la bomba que más le convenga a sus necesidades.
Con este mismo procedimiento, usted podrá ir observando qué caudales producen varias bombas a esa misma altura total que usted calculó, para entonces así escoger la bomba que más le convenga a sus necesidades.
Con este mismo procedimiento, usted podrá ir observando qué caudales producen varias bombas a esa misma altura total que usted calculó, para entonces así escoger la bomba que más le convenga a sus necesidades.