Yo he tenido un problema parecido al matricular un coche que traje del extranjero. Querían a toda costa que pagara un IVA, cosa que es ridícula, les dije, porque es un objeto usado. Naturalmente, Hacienda, intentó sacarme el IVA como pudieron, pero yo, conociendo bien las leyes les dije: "Este coche, cuando fue nuevo, el primer conductor que lo compró, ya pagó el IVA en su día por el valor del vehículo nuevo". No se puede pagar dos veces IVA por el mismo objeto. Entonces me dijeron, que si no pagaba el IVA que tenía que pagar aranceles, y me reí y les dije, no puedo pagar aranceles porque en la Unión Europea existe el libre mercado de mercancías y viajeros, y tuvieron que ponerme el sello de "exento de IVA" en los papeles del coche y así lo matriculé. No sé si te vale de algo mi experiencia, pero es así como fue. Hacienda no está trabajando bien, no como la hacienda de los demás países europeos, no sabe lo qué hace, un vecino mío recibió una indemnización por un accidente laboral, y hacienda quiso cobrarle el 25% del dinero.... ¡qué horror! Sin embargo, mi vecino, que no era tonto, fue a un abogado, y como era de esperar, hacienda perdió. Hay un grave problema en España y es que la gente no conoce las leyes y por temor o respeto exagerado a la autoridad se comporta de forma muy pasiva.