Debes tener mucha experiencia en autos conocer desde marcas modelos y versiones (equipados y austeros) existen guías donde vienen los precios de los carros según su versión y modelo (claro tomando en cuenta que todo le funciona, que nunca a sido chocado, no tiene raspones, multas, etc) ahí puedes basarte, un auto usado casi siempre trae detalles basándote en esta guía de autos usados puedes ir bajando el precio según los detalles que tenga, multas, etc. Después tienes que checar que el auto no sea robado, que no tenga reporte de robo, que no este remarcado (el numero de serie del auto), tenga todo pagado. Un punto importante es que la gente compra y lo paga por como sale de fabrica las modificaciones y demás también devalúan al auto. Debes comparar precios en otros lugares y tratar de bajar el precio al máximo al vendedor para que al venderlo, obtengas mas ganancia. Consejos para antes de vender un auto: hacerle lavado de motor, asientos y cajuela, pulir y encerar, cuidar al máximo los detalles, tampoco caer en exageraciones, que se vea que la compra-venta es entre particulares por que la gente no se de cuenta que a esto te dedicas por que ya no confía mucho en los "coyotes" (los que se dedican a esto). Y un ultimo punto es pedir copia de la identificación oficial de tu comprador y vendedor para cualquier aclaración; así como comparar su firma y que su fotografía sea visiblemente notable.