Felicitaciónes por el chiquitín!
Los niños de menos de dos años no necesitan viajar con asiento propio, ya que está permitido que los bebés viajen en brazos. Si te lo puedes permitir, y sobre todo si es un vuelo largo, lo ideal es comprarle un asiento al bebé.# Cuando compres los billetes, intenta reservar los asientos de avión que están adelante de la cabina de clase turista, en general inmediatamente detrás de los pasajeros de primera clase y business (estos asientos se llaman “bulkhead” en inglés). Estos asientos ofrecen más lugar para estirarse, y además son mas convenientes para ir al baño o para levantarse para caminar con el bebé. Muchas veces las compañías aéreas dicen que estos asientos no se pueden reservar hasta el día del vuelo. En tal caso, vuelve a llamar el día antes de viajar, ya que muchas veces se pueden reservar ese día. En caso de que no te dejen reservar esos asientos por teléfono o internet, intenta llegar al aeropuerto temprano para conseguir esos asientos. Las compañías aéreas suelen guardarlos para familias con niños.
1. Cuando llames a la compañía aérea para reservar los asientos que te expliqué más arriba, no te olvides de preguntar si tienen cunitas disponibles a bordo para bebés. Muchas compañías, ofrecen cunitas para que el bebé pueda dormir durante el vuelo. Te recomiendo que lleves una sábana y una mantita para la cuna.
1. Lleva contigo la sillita del coche para el niño, aunque no tengas reservado un asiento para el bebé. En caso de haber asientos disponibles, la compañía aérea permite que tu bebé tenga su propio asiento, y lo más seguro es que el niño vaya bien sentado en su sillita. En caso de que el avión esté lleno, se puede facturar la sillita en la puerta del avión. Lo más práctico es llevar la sillita del coche en un estuche que se venden especialmente con este propósito.
1. Esta es una lista de lo que debes tener contigo durante el vuelo:
· comida para el bebé (leche, potitos de fruta o verdura, galletas. Esto depende de lo que coma tu bebé)
· pañales
· toallitas húmedas y pañuelos de papel
· una toalla de mano (para limpiar cualquier accidente)
· ropa para cambiar al bebé en caso de que la que lleva puesta se ensucie.
· una camisa para tí en caso de que el bebé te ensucie. En serio, esto es esencial. Hay pocas cosas peores que viajar durante horas con una camisa con vómito. Lo digo por experiencia.
· una manta y ropa de abrigo para el bebé (suele hacer frío en los aviones, en cualquier época del año)