Tras el desembarco en Pisagua del 2 de noviembre de 1879, las fuerzas chilenas de invasión tomaron posiciones hacia el interior del Departamento de Tarapacá para consolidar la cabeza de playa ya establecida en la costa. El 6 de noviembre, dos escuadrones del regimiento de caballería Cazadores a Caballo al mando de José Francisco Vergara elimina a una fuerza combinada compuesta por 94 jinetes de los regimientos Húsares de Junín y Húsares de Bolivia en Pampa Germania.[1]
La Batalla de Dolores también llamada Batalla de San Francisco fue un enfrentamiento entre fuerzas del ejército chileno y fuerzas aliadas del Perú y Bolivia en el marco de la Guerra del Pacífico. Las tropas chilenas lideradas por el Coronel Emilio Sotomayor rechazaron exitosamente las fuerzas aliadas dirigidas por el General Juan Buendía el 19 de noviembre de 1879, en las inmediaciones del pozo de Dolores
todo esto y mas lo encuentras aquie
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_...
saludos
La estrategia empleada por el alto mando chileno en la campaña de Tarapacá consistía en asegurar las fuentes de agua en la región a medida que las tropas avanzaban por el desierto. Uno de los puntos de concentración de tropas fue el llamado "Pozo de Dolores", próximo a la Oficina Salitrera San Francisco.
El ejército aliado debía decidir entre recuperar Pisagua o defender Iquique, así deciden avanzar hacia Pisagua en busca del ejército chileno. El 5 de noviembre se decide movilizar el ejército peruano desde Iquique; encontrándose con un grupo de compañías bolivianas en Negreiros el 15 de noviembre al mando del general Villamil. El 11 de noviembre parte de Arica, Hilarión Daza con una división boliviana, llegando hasta Camarones el día 16, desde donde deciden retornar a Arica.
A la retirada de Daza se le llamaría la traición de Camarones. Daza no retorna con ellos y se queda en Camarones. Al enterarse de ello Campero que salía de La Paz con mas tropas bolivianas decide también regresar.
El día 17 Buendía envía al joven Prada a buscar a Daza quien debería estar cerca a Tiliviche. En la mañana del 19 de noviembre se observan los parapetos y la artillería chilenas en el cerro San Francisco. Esa misma mañana Buendía se entera que Daza se había retirado a Arica